Somos mujeres en comunidad, apoyándonos y sosteniéndonos.
Nos encontramos con una realidad en nuestro país, la cual es la feminización del cuidado, en su documento de SSENADIS Gobierno de Chile, refiere que es una situación generadora de importantes brechas y desigualdades en la participación de hombres y mujeres, quienes experimentan en la práctica, desventajas y postergaciones, cuya raíz está en la división sexual del trabajo y los roles de genero tradicionales que asocian la labor de cuidado como una dimensión femenina, y no como un trabajo de alta carga para las mujeres.
Según el estudio “Acceso de la mujer a la atención de salud: brechas que la futura reforma de salud en Chile debe resolver” (2022)en relación a las experiencias locales como internacionales, la invisibilización del rol de cuidadora y el deterioro que apareja esto en la mujer, a la vez que su propia salud decae” La mayor causa de años de vida saludables perdidos en mujeres se asocia a condiciones neuropsiquiátricas (25,9 %), enfermedades digestivas (17,9 %), cardiovasculares (10,8 %) y musculoesqueléticas (6,5 %).
Cuando la mujer se desempeña en un rol de cuidadora se traduce en un impacto negativo para su salud y calidad de vida, debido a que el cuidado informal genera inequidad en género, donde la mujer desempeña múltiples labores y roles, tales como, hija, esposa, madre, trabajadora y cuidadora, además de las labores domésticas”.
Es por esto que No estas sola, encontraste el lugar correcto, te acompaño para que juntas logremos maravillosos cambios en tu vida.
Somos mujeres y acompañándonos, sosteniéndonos y cuidándonos el camino es mas liviano.