Es tiempo de que cuides de ti, para vivir en plenitud y bienestar.
La salud mental se ha convertido en uno de los temas más relevantes a nivel nacional e internacional ya que influye en distintas áreas de la vida cotidiana.
Los trastornos del estado de ánimo, como síntomas depresivos (18%) y la ansiedad (34%) , tienen casi el doble de prevalencia en mujeres , por lo que la brecha de genero esta presente, y estos síntomas están íntimamente relacionados con el estrés ,el cual en chile es alrededor del 50% de la población, unos 10 millones de personas.
¿Cómo afecta el estrés a la salud de la mujer?
- Problemas para dormir, y sistema inmune debilitado.
- Cefalea y migraña, por la constante tensión muscular. Las cefaleas tensionales son más comunes en mujeres.
- Depresión y ansiedad:
- Las mujeres son dos veces más propensas de tener depresión que los hombres.
- Las mujeres son más propensas a padecer un trastorno de ansiedad.
- Las mujeres pueden sentir con mayor intensidad o tener más síntomas de estrés que los hombres. Aumentando el riesgo de padecer depresión y ansiedad.
- Problemas cardiacos
- Altos niveles de estrés pueden aumentar la presión arterial y la frecuencia cardiaca, causando problemas graves de salud, como accidentes cerebro vasculares y ataques cardiacos. Las mujeres jóvenes con antecedentes de problemas cardiacos tienen riesgo de que el estrés afecte de forma negativa su corazón
- Malestar estomacal, puede causar síndrome del intestino irritable, la cual es dos veces más común en mujeres que hombres.
- Obesidad El vínculo Estrés y aumento de peso es mayor en mujeres. El estrés aumenta la horma cortisol de tu cuerpo, provocando que comas en exceso y que tu cuerpo almacene grasa.
- Problemas para quedar embarazada
- Problemas en el ciclo menstrual. Pueden tener el síndrome premenstrual más intenso o periodos irregulares.
- Disminución del deseo sexual.
Es de vital importancia que logremos disminuir los niveles de estrés, gestionándola de manera correcta y que no se prolongue en el tiempo, ya que causa estragos en nuestra salud y calidad de vida.